En este entrenamiento abordamos diferentes aspectos relacionados con el movimiento: moverse sin esfuerzo, con ligereza y por placer.
Aprenderemos una gran variedad de formas de movernos, que nos hacen salir de nuestro control habitual. El objetivo es ganar confianza en la parte física, animal e instintiva. Exploraremos conceptos como concentración, equilibrio, percepción, intensidad, el placer de sentirse vivo, silencio, flexibilidad, fuerza, perseverancia…
En general nuestros movimientos son rutinarios: en nuestros trabajos, en nuestro tiempo de ocio, en los deportes que practicamos, en nuestra forma de bailar (si bailamos). Todos acabamos teniendo un estilo que nos define en nuestra forma de movernos; este estilo conforma nuestra personalidad.
Una personalidad es un conjunto de movimientos fijos. Si mantenemos la fijación durante tiempo, creamos tensiones que pueden derivar en dolor u otras molestias.
Cuando en las clases de movimiento aprendemos a mover el cuerpo en una gran variedad de opciones, lo que buscamos es romper esta manera fija y rutinaria de movernos. Muevo todas las partes del cuerpo y lo hago cambiando cada vez la velocidad (rápido, mediano o lento) o la zona o zonas del cuerpo que muevo; o el tamaño del movimiento (grande, pequeño, mediano, minimalista) o la forma del movimiento (círculo, curvo, recto) o la intensidad del movimiento (suave o con esfuerzo).
En cada clase los límites van cambiando para no crear nunca esa sensación tan poco excitante de “eso ya lo sé hacer”. En este sentido podemos decir que lo que queremos despertar en la persona es la curiosidad de moverse de maneras diferentes y nuevas y que sea esta curiosidad el que lo mueva y no sus rutinas. Si la persona lo aprende en la clase también podrá aplicarlo a su vida.
Impartidas por
Galería
Testimonios
"Aunque habitualmente había hecho deporte, nunca había puesto atención en cómo me movía realmente. Es muy curioso ver que hay partes del cuerpo donde no tengo tanto control y como cambia la sensación cada vez que las muevo de un modo distinto a como lo hago normalmente. ¡Es un subidón de adrenalina!"
- Nuria, 28 años, pedagoga.
“Me ha ayudado a ponerme las pilas, a tener más de vida y alegría para hacer las cosas y a tener más ganas para conseguir lo que quiero hacer. Desde que estoy haciendo el taller de movimiento estoy muy contenta y he conseguido trabajo. Por todo esto estoy más alegre con más ganas de hablar con la gente, de conocer gente nueva.
En las clases participan personas muy distintas y de muchas edades diferentes. Eso me ayudó a cambiar esa manera de hacer que tenía.
A nivel físico, he conocido partes de mi cuerpo que no conocía, como los pies, por ejemplo, que no los movía apenas.
Al concentrarme más en mi cuerpo soy más consciente de lo que me pasa en ese momento y puedo trabajar mejor en esa zona. En el día a día me siento bastante mejor, con más energía, más ágil”
- Lucía, 20 años, ayudante técnico de sonido -








Stopping movement training
En mis treinta años de vida profesional he estado enfocada en potenciar las posibilidades que tenemos -como seres humanos- a través de un mayor conocimiento y atención en nuestro cuerpo. Primero fue a través de la expresión corporal y el movimiento, más tarde estudié Reflexologia Podal y Naturopatía y –desde hace 20 años- soy entrenadora y profesora del método Grinberg. Actualmente ofrezco sesiones individuales y talleres en el centro de Actividades de Barcelona y, próximamente, también en Sitges y Vilanova i la Geltrú. Imparto estas mismas actividades en otros países europeos y en Australia. .

Beatriz Fernández
Licensed Teacher
